
Los asuntos abordados también han sido variados: desde el consumo de agua o de calefacción hasta el impacto de la electricidad o el coche, pasando por el reciclaje de latas o la introducción de la biomasa en las calderas domésticas... todo un abanico de temas -esta vez sí- de interés general.
El programa, de unos 10 minutos de duración, se caracteriza por una aproximación sencilla y práctica a las consecuencias ambientales de nuestros hábitos cotidianos y a las fórmulas que tenemos a nuestra disposición para disminuir los impactos sobre el entorno y sobre el bolsillo, una perspectiva tan pragmática como eficaz para llegar a un público amplio e incluso con escasa conciencia ambiental.
Todos los programas están disponibles en la web de Televisión, y son altamente recomendables desde el punto de vista de su uso didáctico, por lo que os dejamos el enlace aquí.
¡Enhorabuena, Clemente, y confiamos en que "La Huella Ecológica" tenga continuidad!
No hay comentarios:
Publicar un comentario