
En la base de la botella hay un triangulo con flechas y dentro de él un número.
Los 1, 2, 4 y 5 son seguros para la salud (aunque las botellas solo deben utilizarse una vez).Los 3, 6 y 7 deben evitarse:
- Los que están marcados con el 3 son de PVC.
- Los del número 6 están hechos con plásticos de poliestireno.
- El número 7 suele ser de policarbonato y otros plásticos no reciclables. Hay que evitarlo, sobre todo si se está embarazada o amamantqndo, ya que desprenden BPA al líquido.
¿Qué se puede hacer para reducir al máximo las sustancias nocivas que se desprenden del plástico?
- Evitar biberones o vasitos hechos con plástico de policarbonato.
- Usar botellas o frascos de vidrio antes que latas (sobre todo en alimentos ácidos como tomate).
- Evitar los plásticos marcados con el número 3,6 y 7.
- No calentar comida ni bebida en el microondas con envases de plástico. Calentarlo siempre en un plato, recipiente de Pirex o vidrio.
- Lavar los envases a mano, ya que el calor del lavavajillas hace que se desprendan las partículas nocivas.
- No poner bebidas calientes en recipientes plásticos. Por tanto, no se deben poner caldos, tés, cafés, leche… en vasos o botellas de policarbonato (plástico duro y/o de colores).
- No reutilizar las botellas de plástico.
Excelente artículo.
ResponderEliminarLlevo tiempo preocupada por los hábitos implantados en nuestra sociedad que afectan en nuestra salud y la falta de información con respecto a muchos de los temas, como este caso, el uso de plástico con sustancias nocivas. Gracias por tu blog para fomentar un hogar ecológico.
estoy utilizando uno de numero 7 para el microondas eso es malo?
ResponderEliminarPues claro que es malo, lee el artículo !!!
EliminarEso no es del todo así, dentro del grupo 7 hay plásticos muy malos pero también hay plásticos seguros, como el PLA, un plástico basado en el maíz, que además es biodegradable.
EliminarEl problema es que a estos plásticos no se les va a dar un número diferente hasta que los empiecen a producir las grandes empresas fabricantes de plástico, entonces les interesará que los conozcamos.
Ahora que tenemos internet tan a mano, la ventaja es que podemos intentar informarnos.
Resumiendo, el numero 7 es una lotería, en la que hay plásticos malos y otros buenos pero que se han descubierto hace pocos años. Así que si no estás seguro de que material es, mejor evitarlo ;)
utilizar el microondas ya es malo , en general .
EliminarGermán Parra, estas haciendo lo peor que se debe hacer (cocinar con calor) y lo haces con el peor de los plásticos. El calor y el congelar en plásticos se desprenden cantidades de productos dañinos para nuestra salud y sistema hormonal!!!!!!!!!
EliminarTu has venido aqui y no has leido ni dos lineas
Eliminarlee antes de preguntar
ResponderEliminarGracias,muchas gracias por el articulo.Me Brindas información de mucha importancia para mi salud y la de todos .Un gran abrazo.
ResponderEliminarHola! Veo que los envases flexibles de aderezos como mayonesas, líquidos de limpieza, etc. Tienen el número 7. ¿Es esto seguro? Gracias y saludos!
ResponderEliminar¿Alguno es recomendable para llevar alimentos al congelador?
ResponderEliminarLas botella del tipo 1 PET producen cacer por Antimonio. El agua de casa es mejor que la embotellada.
ResponderEliminarLas mejores botellas son:
1ª- Metalicas, Cristal, Madera
2º- Pasticos del tipo 2, 4,y 5
Acabo de comprar unos platos para los crios del 4 puesto que era seguro. Pero son de colores. No valen?
ResponderEliminarEntonces en la bici debería llevar una botella de cristal para el agua, no?? Y si me caigo se rompe la botella y me rajo o me clavo los cristales que pasa?? Hay botellas de plastico que son reutilizables y seguras y muchas veces el plástico es lo más seguro y cómodo, no veo porque aquí desaconsejan su uso
ResponderEliminarLo mejor sería evitar por completo las botellas de plástico, claro que para hacer deportes o la ducha son peligrosas las de vidrio, porque al reutilizarlas se van a la basura y eso también contamina la tierra y mantos acuíferos, así que mejor decirle adiós a todos los plásticos en la medida de lo posible.
ResponderEliminarTenés de acero inoxidable también
Eliminarhace años que uso botellas de plasticos para tomar agua y no he notado niengin tipo de problemas en la salud.....
ResponderEliminarEstos tóxicos no los notas porque son acumulativos y detonan en tu cuerpo en momentos de conflictos psíquico-emocionales en forma de cualquier enfermedad...
EliminarEstáis exagerando... los plàsticos tambien son ecológicos. Se pueden reciclar, y son mucho mas ligeros que el vidrio: en su transporte se ahorra combustible. Cada cosa para su aplicación, pues material perfecto no existe...
ResponderEliminarPor que no te culturizas un poco antes de hablar???
EliminarEl agua que llega a nuestras casas viene por cañerías plásticas, está desde ya con una serie de materiales dañinos para la salud, estamos jodidos por donde se mire, comprar filtros, nadie asegura que sean efectivos, y si no nos contaminamos con el plastico, lo hacemos con los transgénicos que comemos, o con el aire que respiramos, y en el mejor de los casos, nos cantaminamos con nuestros propios pensamientos.,..estamos jodidos..
ResponderEliminarTienes razón, la solución es morirse pronto!
EliminarMuy cierto.
EliminarAyer me compre una botella de plástico en casa para beber agua en el trabajo. Pone que es libre de bpa y apta para uso alimentario. Aunque pone un triángulo con las letras pet dentro. Es seguro utilizarla o mejor me olvido de ella? Gracias
ResponderEliminarLos plásticos PET (siglas de la denominación inglesa, Poly-Ethylene Terephtalate) son considerados de forma mayoritaria como seguros desde el punto de vista sanitario. En todo caso, algunos estudios científicos han constatado la liberación ciertas cantidades de antimonio desde el plástico PET de los envases a los líquidos que contienen. Por ejemplo, un estudio publicado por investigadores españoles en 2013 midió las concentraciones de antimonio en líquidos contenidos en envases PET, como agua, aceites vegetales o vinagre, encontrando concentraciones inferiores a los límites establecidos por la Unión Europea para el agua potable (5 microgramos / litro).
ResponderEliminarReferencia: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0308814613003798
Yo utilizo una vaporera para microondas diseñada y vendida especificamente para ese uso, en la base indica 5 (dentro del triangulo) entre otros simbolos como el del tenedor y cuchillo. Oviamente es para reutilizar muchas veces y alguna vez dependiendo de que alimentos cocinemos puede estar mas de 20 minutos.
ResponderEliminarEs segura o es una mal acto por parte del fabricante para nuestra salud?
Se compone de 3 partes, el recipiente de color rojo bastante rigido, la rejilla flotante que es semi-transparente y algo mas blanda y la tapadera que es transparente e igual de dura que el recipiente.
Estoy harto de leer a partidarios y detractores y no estoy seguro de nada. Parece que no hay forma de establecer parámetros de seguridad o peligrosidad claros. La sociedad de la información? Ja-jà
ResponderEliminarYo tengo una botella con un 1 dentro del triángulo y en la parte del culo, otro 1 pero sin triángulo ni nada. Este segundo 1 qué significa? Gracias.
ResponderEliminarBuenas tardes. Uso leche organica HORIZON, y en el culo del envase esta el triangulo (de las 3 flechas) pero NO TIENE TINGUN NUMERO DENTRO. Estoy confundida! ayuda please.
ResponderEliminar