
- ahorro en la factura familiar
- ahorro de recursos que se traduce en un ambiente más saludable y mejor cuidado del patrimonio común.
En nuestros hogares consumimos una cantidad de energía y agua muy importante, por lo que son un escenario perfecto para impulsar cambios de comportamiento que supongan un uso más razonable y solidario de los recursos colectivos. La gran ventaja es que nuestro bienestar y calidad de vida no se ven afectados, ya que, con acciones sencillas y pequeños cambios de hábitos, es posible reducir significativamente el consumo de agua y de energía.
Las familias participantes, contarán con todos los recursos necesarios para el desarrollo de los objetivos del programa, se entrega un kit para el ahorro doméstico de agua y energía al inicio, además del seguimiento y apoyo necesarios para acompañar las acciones que se realicen en los hogares.
Si te preocupa la calidad ambiental de tu entorno, tienes la oportunidad de pasar a la acción y hacer un uso más sostenible de los recursos naturales.
Las reuniones informativas se celebraron, con muy buena asistencia, en:
Membrío: Lunes 8 de febrero a las 15,30 en el colegio.
Herreruela: Lunes 8 de febrero a las 16,30 en el colegio.
Salorino: Martes 9 de febrero a las 16,30 en el colegio.
Si no pudiste asistir a las reuniones, pero aun así, estás intersado en informarte sobre el programa HOGARES VERDES, y eres vecino de cualquiera de los 9 municipios de la Mancomunidad, puedes ponerte en contacto con el programa de Ciudades Saludables y Sostenibles de la Mancomunidad Sierra de San Pedro:
c/ Pizarro, 16 – 10500 Valencia de AlcántaraTeléfono: 927 668 147correo electrónico: nmartinez@mancomunidadsierrasanpedro.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario