
La técnica de Medio Ambiente de la Mancomunidad Río Bodión, Ana Belén Guerrero, explica que la idea es que participen en el programa entre 25 y 30 familias, de forma que podrían inscribirse entre 8 y 10 por cada uno de los tres municipios participantes.
Las familias que deseen inscribirse recibirán del Programa hogares Verdes reuniones trimestrales donde se intercambia información sobre cuestiones básicas y muy prácticas relacionadas con los temas que se estén abordando en cada momento; atención personalizada, presencial o a través de teléfono y correo electrónico, para ayudar a resolver todas las dudas que surjan; y materiales con información y recomendaciones prácticas y un sencillo equipo de muestra y ahorro.
Por su parte, los participantes tienen que comprometerse a cumplimentar un cuestionario inicial sobre agua, energía y movilidad; a cumplimentar un cuestionario final sobre los mismos temas; y a facilitar datos sobre sus consumos domésticos. Afrontarán el reto de ahorrar en sus hogares una cantidad significativa de agua y energía. Se les propone un sencillo y a la vez ambicioso reto colectivo reducir las emisiones de CO2 y disminuir el consumo doméstico de agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario