
Esta concienciación ambiental “y el ahorro económico aparejado” se apoyará en charlas informativas periódicas, la atención personalizada de los participantes y la entrega de un kit de ahorro con, citaba el concejal, “bombillas de bajo consumo o perlizadores para los grifos”. A cambio las familias, siempre de forma confidencial, se comprometen a facilitar su evolución en el gasto energético. La iniciativa se inserta dentro del renovado impulso que, en las últimas semanas y de cara a su implantación definitiva, está experimentado la Agenda 21 Local: “el análisis y, posterior plan de acción, que articulará un Daimiel más participativo y más sostenible”. Como explicaba Fernández de Marcos, “este diagnostico nos clarificará, por ejemplo, si el consumo de agua por habitante y día se equipara a la capacidad de recarga del acuífero. De ser así, fijaremos las pautas para continuar en esta línea o de lo contrario movilizaremos los cambios oportunos para llegar a la sostenibilidad”, concluía.
Para más información e inclusión en el programa “Hogares Verdes” únicamente hace falta dirigirse a la oficina de la Agenda 21 Local situada en el Centro del Agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario