
En concreto, para esta iniciativa han sido seleccionadas familias de Arnuero, Noja, Santoña, Colindres, Ampuero, Suances, Escalante, Miengo, Polanco y Castro Urdiales, pertenecientes bien a los foros de Agenda 21 Local, o bien a los Comités Ambientales y Ampas de centros escolares incluidos en la Red de Centros Sostenibles de la Consejería de Educación.
Dichas familias participantes se suman a otras que también están colaborando con este programa en España, cuyo reto colectivo es el de reducir las emisiones de CO2 en un 5,2% (objetivo del protocolo de Kioto) y disminuir entre un 6-10% el consumo doméstico de agua.
El Programa Hogares Verdes de la MMS cuenta con la financiación del Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA) de la Consejería de Medio Ambiente, y la colaboración de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria, además del Ayuntamiento de Santoña y el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM).
Según indicó la MMS en un comunicado, Hogares Verdes es un programa educativo diseñado por el CENEAM y dirigido a familias preocupadas por el impacto ambiental y social de sus decisiones y hábitos cotidianos. Con esta iniciativa se desea acompañarlas en el proceso de cambio hacia una gestión más responsable de su hogar promoviendo el autocontrol del consumo doméstico de agua y energía, introduciendo medidas y comportamientos ahorradores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario