Esta semana se pondrá en marcha el programa "Hogares Verdes" en las localidades de Cañamero, Guadalupe y Logrosán, coordinado por el grupo de acción local APRODERVI y la Oficina Técnica de Ciudades Saludables de la Mancomunidad de Villuercas Ibores Jara. Colaboran el Ecocentro de los institutos Mario Roso de Luna en Logrosán y LasVilluercas en Guadalupe, así como los ayuntamientos y asociaciones locales. El proyecto "Hogares Verdes" consiste en invitar a un conjunto de familias a participar en un programa que impulse el consumo responsable del agua y la energía en el hogar. El objetivo es doble: por un lado procurar un ahorro en la factura familiar y por otro propiciar un ahorro de recursos que se traduce en un ambiente más saludable.
Desde la coordinación del programa se ha planificado un calendario de reuniones trimestrales donde se informará de cuestiones básicas y prácticas sobre el consumo eficiente y ahorro de agua y energía en el hogar. Se dará atención personalizada a través de teléfono y correo electrónico para ayudar a resolver todas las dudas que surjan y se facilitarán una serie de materiales con información y recomendaciones y un sencillo equipo de ahorro que incluye bombillas de bajo consumo, perlizadores para los grifos, un termostato y otros elementos. Este kit ha sido facilitado gratuitamente por la Dirección General del Medio Natural de la Junta de Extremadura.
Por su parte las familias se comprometen a entregar una ficha de inscripción con sus datos, a asistir a las reuniones trimestrales, a facilitar sus datos de consumos de luz y agua y a rellenar un sencillo cuestionario de seguimiento.
Veinticinco familias de los tres pueblos ya han confirmado su participación en el programa, que en este primer año se plantea de manera experimental. En función de los resultados APRODERVI tiene intenciones de extenderlo a los diecinueve municipios de su comarca.
Desde la coordinación del programa se ha planificado un calendario de reuniones trimestrales donde se informará de cuestiones básicas y prácticas sobre el consumo eficiente y ahorro de agua y energía en el hogar. Se dará atención personalizada a través de teléfono y correo electrónico para ayudar a resolver todas las dudas que surjan y se facilitarán una serie de materiales con información y recomendaciones y un sencillo equipo de ahorro que incluye bombillas de bajo consumo, perlizadores para los grifos, un termostato y otros elementos. Este kit ha sido facilitado gratuitamente por la Dirección General del Medio Natural de la Junta de Extremadura.
Por su parte las familias se comprometen a entregar una ficha de inscripción con sus datos, a asistir a las reuniones trimestrales, a facilitar sus datos de consumos de luz y agua y a rellenar un sencillo cuestionario de seguimiento.
Veinticinco familias de los tres pueblos ya han confirmado su participación en el programa, que en este primer año se plantea de manera experimental. En función de los resultados APRODERVI tiene intenciones de extenderlo a los diecinueve municipios de su comarca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario