lunes, 10 de marzo de 2014

Aplicaciones para móviles que permiten ahorrar en transporte

Alex Fernández Muerza publica en la revista CONSUMER un interesante artículo en el que reseña diversas aplicaciones para móviles (apps) que facilitan el ahorro de energía (y de dinero) en el transporte. A modo de ejemplo, presentamos algunas aplicaciones presentadas en este trabajo:

Apps para aprovechar el transporte público: Moovit, disponible para iOS y Android, cruza datos de tren, autobús, tranvía y metro. De esta manera, ofrece al usuario la mejor combinación posible, así como otras alternativas, y las muestra en un mapa, teniendo en cuenta el lugar y la hora actuales. Las personas que cuentan con esa aplicación en el móvil colaboran entre sí transmitiendo, en tiempo real, información sobre el estado del tráfico.

Apps para sacarle partido a la bicicleta: Wikiloc, disponible para iOS y Android, es un sitio para compartir rutas al aire libre en pie o en bicicleta. Los usuarios pueden registrar sus rutas en GPS y subirlas al sitio. Y también pueden bajar al móvil las que otros han aportado, para poder realizarlas. Wikiloc cuenta ya con más de 900.000 miembros, que han compartido más de 1.800.000 rutas.

Apps para compartir vehículo: A parte de las ya clásicas plataformas para compartir viajes en coche (ver post dedicado al tema), están apareciendo aplicaciones para fines muy concretos. Cabmix, por ejemplo, permite compartir un taxi desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad.

Apps para una conducción más eficiente: Hay también aplicaciones orientadas a facilitar una conducción eficiente, como ALD ecodrive en iOS o Efficiency en Android.

Acceso al artículo completo: http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/urbano/2014/02/13/219322.php

No hay comentarios:

Publicar un comentario